top of page

SATELITES…..

  • marceloyepez9
  • 19 may 2017
  • 2 Min. de lectura

Una de las necesidades del hombre es la comunicación, a través de ella puede mantener una excelente relación familiar, social, laboral, comercial, de aprendizaje, etc. Si para una persona la comunicación es importante, pensemos que tan indispensable es la comunicación en todo el territorio de un país, ya que el conocimiento de lo que sucede en una jurisdicción permite a la autoridad tomar decisiones en la ejecución de obras de infraestructura, planes y programas de desarrollo, etc.


El lanzamiento de los primeros satélites muestra el interés que tiene el ser humano en recopilar información originaria del entorno que nos rodea, desde la superficie terrestre hasta el espacio (densidad y temperatura de las capas atmosféricas, meteoritos, radiación cósmica, etc.), además que muestra esa competencia entre las dos naciones que originaron la guerra fría, Estados Unidos de Norteamérica (EEUU) y la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS).


¿QUE ES UN SATELITE?


Un satélite tiene como función recibir, amplificar y trasladar señales de frecuencia hacia las estaciones de destino.


HISTORIA


En 1945 el escritor británico Arthur C. Clake publicó en la revista Wireless World el artículo “Extra Terrestrial Relays” en el cual incluía la propuesta de colocar estaciones espaciales hechas por el hombre para tener un sistema de comunicación global. En su propuesta consideró que tres estaciones repetidoras a 120° uno respecto del otro, en órbita circular ecuatorial a 36000 km de la tierra pueden dar cobertura de señales de radio y microondas a todo el planeta.


Con esta idea, los primeros satélites que se envió al espacio son:

A partir de estos satélites, se han puesto en órbita una gran cantidad de ellos.

TIPOS DE SATELITES

• Satelites de Comunicaciones.- empleados en radio, televisión y telefonía.



• Satelites Meteorologicos.- Usado para las mediciones ambientales como el tiempo atmosférico y el clima en los distintos lugares de la tierra.


• Satelites de Navegacion.- Utilizado para conocer la posición exacta en la tierra de un receptor. De este tipo son los sistemas GPS, Galileo y GLONASS.


• Satelites Astronomicos.- Permiten observar planetas y galaxias.


• Satelites de Reconocimiento.- Son satélites de comunicación y observación utilizados con fines militares. La información que generan es considerada como reservada.


• Satelites de Energia Solar.- Son los encargados de enviar energía solar como una fuente de alimentación de energía hasta unas antenas ubicadas en la tierra.

REFERENCIAS GEOGRAFICAS SATELITES

• AMAZINGS (2017) “GRAN ENCICLOPEDIA DE LA ASTRONAUTICA (129): SCORE” NCYT. Accedido el 17 de septiembre en http://noticiasdelaciencia.com/not/7629/

• A&E, HISTORY, H2, y LIFETIME “LA UNION SOVIÈTICA LANZA EL SPUTNIT 1, EL PRIMER SATELITE ARTIFICIAL DE LA HISTORIA” Hoy en la historia. Accedido el 13 de septiembre del 2017 en https://ec.tuhistory.com/hoy-en-la-historia/la-union-sovietica-lanza-el-sputnik-i-el-primer-satelite-artificial-de-la

• Bava, J. y Sanz, A (1995), “Microondas y Recepción satelital” Editorial Hispano Americana S.A. pp. 169, accedido el 12 de septiembre del 2017 http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/36183/Documento_completo.pdf?sequence=1

• FOROFILO (2015) “NASA celebra aniversario del Explorer 1, su primer satélite” accedido el 13 de septiembre del 2017 en http://forofilo.net/index.php?topic=403.0

• Huidobro, J (2002) “Historia de los satélites de comunicaciones”, BIT 134/julio-agosto 2002, pp. 82-84, accedido el 12 de septiembre del 2017 en https://www.coit.es/publicac/publbit/bit134/quees.pdf

• López, Alfred (2013) “El día que la perrita Laika fue enviada al espacio”, blogs 20 minutos. Accedido el 12 de septiembre del 2017 en https://blogs.20minutos.es/yaestaellistoquetodolosabe/tag/satelite-sputnik-2/


 
 
 

Comments


bottom of page